jueves, 7 de octubre de 2010

PRACTICA 14

Una explicación más racional en torno al estudio de la comunicación.Indicación: Para la primera semana de octubre Investiga individualmente lo que se te pide.
1. Consulta mínimo dos textos de filosofía, e investiga ¿cuál es el papel de la ciencia, de la investigación científica y del conocimiento científico?
2. Investiga: ¿cuáles son las herramientas o instrumentos que se utilizan en el pensamiento del hombre para llegar a nuevos conocimientos?
3. Reflexiona y contesta siguiente pregunta: ¿qué pasaría si los hombres no acumularan experiencias o conocimientos?
4. Consulta varias fuentes informativas virtuales donde se hable de la división de la ciencia y argumenta: ¿cuál de las clasificaciones te parece más adecuada?
5 ¿Cuál es el papel del pensamiento en la realidad?
Las respuestas deben ir con sus notas a pie de página y referencias bibliográficas o ligas correspondientes..
 
Aqui un video que sirve como introducción a la práctica.
http://www.youtube.com/watch?v=veasK9mc4HQ 
 
1.-R-La ciencia utiliza diferentes métodos y técnicas para la adquisición y organización de conocimientos sobre la estructura de un conjunto de hechos suficientemente objetivos y accesibles.
-La definición de ciencia no está caracterizada por un corpus único, sino que se describe como un conjunto de saberes y conocimientos que se estructuran sistemáticamente y que son obtenidos mediante la observación y la inferencia racional de los hechos y acontecimientos
2.- Las herramientas que utiliza el hombre para llegar a nuevos conocimientos son las herramientas de la nueva ciencia y tecnología, aprovechando
la actualización frecuente de esa última. Un ejemplo que utilizamos nosotros son las TICS.

3.- Principalmente la comunicación verbal sería cási imposible ya que no seríamos capaces de retener un lenguaje. El individuo sería incapaz de crear un conocimiento empírico ni mucho menos teórico.

4.-



La primera clasificación me parece la más adecuada ya que pienso que no necesitas más clasificaciones, que se llega al mismo resultado con esas, que con muchas, como el ejemplo 3.

5.- Esto me lleva al Realismo Pensante; sin pensamiento no hay realidad, la realidad nos hace pensar. Debemos de unirnos a la realidad, y descubrirla, no inventarla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario