Indicación: Después de leer el texto correspondiente que viene en TE COMUNICA, responde a todas las preguntas que se te presentan, y en TU BLOG inserta imagenes, ligas y videos sobre el tema junto con tus respuestas.
1. ¿Por qué se dice que la comunicación es una actividad evolutiva?
R- Porqué va de la mano del hombre y el está en constante evolución así como sus tecnologías y sus formas de comunicarse.
2. ¿Qué características le atribuyes al homo sapiens?
R-Qué es capaz de pensar, razonar, y dejar de actuar en ocaciones por instinto.
3. ¿En qué consiste la exteriorización?
R- En la expresión únicamente con gestos y palabras.
4. ¿Cuál es la diferencia entre el sistema de comunicación del hombre y el de los animales?
R- Usamos lenguajes y expresiones no verbales distintas. Nosotros no rugimos, hablamos. Pero aún así ambos tenemos comunicación verbal y no verbal.
5.- ¿Cuál es el único modo de comunicación en el primer episodio?
R-El lenguaje audiovisual.
6. ¿Qué papel cumplen los sentidos?
R- El de receptores.
7. ¿Por qué se dice que todo lo visible es percibido en el espacio?
R- Porque la exteriorización mediante gestos requiere de la presencia de interlocutores en un mismo lugar.
8. ¿Por qué se dice que todo lo audible es percibido en el tiempo?
R- Porque es los interlocutores se desplazan de un lugar a otro.
9. ¿Por qué se dice que comunicar no es una función instintiva sino cultural?
R- Porque se adapta y se practica dependiendo del lugar y la cultura, creencias y tradiciones que se tengan en el.
10. ¿Qué es una comunicación integrada?
R- Es cuando hay una emisión y una recepción acertada.
11. ¿Por qué se dice que el hombre fue el primer medio de comunicación?
R- Porque se utilizaba así mismo, sus extremidades corporales y sus ruidos con la boca para comenzar a comunicarse.
12. ¿Cuáles son las limitaciones del hombre-medio?
R- Que ellos pueden tener la información pero si no tenían a alguien de confianza al cual contarla, esta se perdía.
13. ¿Qué es el narrador y qué es el transportador?
R- Narrador- cuenta hechos sucedidos. Transportador- representa sus lenguajes en dibujos o esquemas.
14. ¿Qué es la comunicación interpersonal?
R- Las relaciones entre participantes, base de las relaciones humanas.
15. ¿Por qué se dice que la comunicación interpersonal es sintética, integral y subjetiva?
R- Porque los individuos deben estar situados en un momento y lugar determinados, y es subjetiva, porque la comunicación está marcada por la personalidad de las personas y por las relaciones que logren establecer.
16. ¿Por qué la comunicación interpersonal es la base de las relaciones humanas?
R- Porque está centrada en el intercambio recíproco de persona a persona, y se dice que se correría el riesgo de deshumanizar al hombre.
17. ¿Qué es la transposición en Emirec?
R- Cuando disocia el mundo sintético de sus lenguajes audiovisuales.
18. ¿Cuándo se inicia la disociación de los lenguajes?
R- Cuando separa el ojo de la oreja.
19. ¿Qué es la acúsfera y que la eidósfera?
R- Acùsfera- mundo de los sonidos. Eidósfera- mundo de las imágenes.
20. ¿Cuál es la diferencia entre el pictograma y el ideograma?
R- La del pictograma solo se basaba en dibujos y los ideogramas basados en la escritura fonética.
21. ¿Qué es la escritura fonográfica?
R- Medios de soportes para dibujos
22. ¿Qué es la escritósfera?
R- Una síntesis de las imágenes del hombre
23. ¿Por qué se dice que el escrito-visual no es un lenguaje lineal?
R- Porque no solamente se dirigen a un sentido.
24. ¿Cuáles son los principales medios de comunicación en la transposición?
R- El intragrupal e intergrupal.
25. ¿Existen posibilidades de traspasar el espacio y el tiempo con los medios de comunicación? ¿Cómo?, explica
R- Si, porque estos envían los mensajes a regiones distantes u el hombre puede retomar para enviarlos más lejos
26. ¿Qué es la comunicación de élite?
R- Comunicación centrada en la desigualdad de aquellos que saben, una minoría, contra aquellos que todo lo ignoran, una mayoría.
27. ¿Qué dio origen a la comunicación de élite?
R- Que solo algunas personas sabían leer y escribir, expresarse con música o dibujo, estas personas eran llamadas privilegiadas.
28. ¿Qué es la amplificación?
R- Es el perfeccionamiento de los instrumentos de comunicación.
29. ¿Qué importancia tienen los mass media en la amplificación?
R- Que permiten llevar un mensaje a un mayor número de individuos.
30. ¿Quiénes son los mediadores?
R- Son aquellos que cumplían el papel de enciclopedistas o archivos para conocer cosas de la antigüedad.
31. ¿Por qué se dice que los medios de amplificación dejan de ser medios técnicos de reproducción para transformarse en industrias?
R- Porque se convierten en un negocio con una remuneración económica bastante elevada.
32. ¿Quiénes son los Emirec consumidores?
R- Público, auditorio o masa.
33. ¿Cuáles son las principales características de la impresión?
R- Su suporte de material es el papel, en ella puedne grabarse dibujos y palabras tipográficas.
34. ¿Cuál es la diferencia entre el periódico y el libro?
R- El periódico, al contrario del libro, está destinado, como la carta, a vencer el espacio.
35. ¿Cuáles son las características del cine?
R- Registra imágenes mediante la acción de luz sobre una superficie sensible, asociado a la fotografía.
36. ¿Dónde surge el cine?
R- Surge de la fotografía.
37. ¿Cuál es la función del cine en la época actual?
R- Entretenimiento y en algunos casos, difusión.
38. ¿Cuáles son las principales características de la radiodifusión?
R- Es una difusión a distancia, mensajes captables de manera instantánea, millones de aparatos receptores, tiene como antecedentes al tambor y telégrafo.
39. ¿Cuáles son las características del Disco?
R-Medio centrado en la edición, acceso en el momento que se desea, es un artículo de consumo.
40. ¿Qué distingue a la televisión de otros medios?
R- Permite utilizar el lenguaje directo y a distancia, filme de imagen reducida y con interrupciones publicitarias, cuenta con repeticiones o regresos, imágenes lentas y fijas.
41. ¿Por qué se dice que la televisión es un instrumento de participación?
R- Porque abarca transmiciones desde culturales hasta politicas.
42. ¿Qué son el videodisco y el videocasete?
R-Medios centrados a la edición.
43. ¿Cuáles son los mass media centrado en la difusión?
44. ¿Cuáles son los mass media centrados en la edición?
45. ¿Qué son los self media?
R- Medios de comunicación individual.
46. ¿Qué es un grafo?
R- A los medios de comunicación individual.
47. ¿Qué es la grafía?
R- Medios de comunicación individual según la utilidad.
48. ¿Qué función cumplen los medios individuales?
R- Le permiten al hombre registrar, manipular, conservar, reconstruir y reproducir todos sus lenguajes
49. ¿Por qué se dice que la fotografía fue el primero de los self-media?
R- Porque fue el primero en penetrar en las costumbres de las personas y en sus hogares.
50. ¿Qué es la audiografía?
R- Es una mezcla entre el fonógrafo y el radio, lo cual permite que se dé una realidad sonora con palabras, música y ruidos.
51. ¿Qué el magnetófono?
R- Medio que sirve para comunicaciones personales, o en grupo.
52. ¿Qué es la audiovideografía?
R- Medio que describe al conjunto de posibilidades que ofrecen los procedimientos sencillos de registro de sonidos e imágenes en documentos desinado a uso individual o grupal, principalmente con fines educativos.
53. ¿Qué es la reprografía?
R- El conjunto de procedimientos de reproducción gráfica.
54. ¿Qué es la xerografía?
R- Proceso que sirve para reproducir instantáneamente mensajes gráficos, ya sea que se trate de manuscritos o de documentos compuestos con alto índice de fidelidad y semejanza.
55. ¿Qué es la diagrafía?
R- Procedimiento que permitió reproducir imágenes de diapositivas o transparencias por medio de un retroproyector.
56. ¿Qué papel cumple la Cibercultura?
R- Centra una nueva organización sociocultural, es decir, de difusión en intercambio de información pertinente.
57. ¿Qué dimensiones humanas se cubren en el Ciberespacio?
R- Las dimensiones culturales, de la comunicación, de la salud, de todo tipo.
58. ¿Para que utilizamos la Internet?
R- Para la búsqueda de información de todo tipo.
59. ¿Donde se utilizan los hipertextos?
R- En la mayoría de las redes, ya que sirve como un enlace.
60. ¿Nuevos medios de comunicación?
R- El internet, la intranet y Redes electrónicas en general.
61. ¿Para qué nos sirve la multimedia?
R- Para facilitar la comunicación, por medio de sus diferentes combinaciones.
62. ¿La Sociedad del conocimiento?
R- A las nuevas generaciones que tienen acceso a los nuevos medios de comunicación como las redes electrónicas.
63. ¿Por qué se emplea el término de "Supercarretera de la información".?
R- Porque hay información acerca de todos los temas, es casi infinita.
64. ¿Por qué se distingue la Internet del Intranet. ?
R- Porque la internet es una red de ordenadores privados.
65. ¿El Correo electrónico es un sistema de comunicación o de diversión?
R- De ambos porque es tanto como un sistema de comunicación, como uno de entretenimiento.
66. ¿Qué logramos al Chatear con otras personas?
R- Comunicarnos, compartir cosas tanto a nivel personal como a nivel social o cultural.
67. ¿Por qué el Emoticones o Messenger simplifican al lenguaje?
R- Porque es un lenguaje de abreviaturas sencillas que representan desde expresiones del rostro, hasta animales o cosas.
68. ¿Los "emoticones" son signos o símbolos y dónde se emplean?
R- Son signos, se emplean en los chats públicos y privados, en blogs, redes sociales etc etc.
69. ¿El Multimedia para qué nos sirve?
R- Para enriquecer la información ya que puede ser en textos, artes gráficas, sonidos, animaciones, videos etc.
70. ¿La Multimedia Interactiva es un medio de comunicación o un sistema donde se procesan mensajes?
R- Es un sistema de procesamiento de mensajes.
71. ¿Para que nos sirve utilizar los Messenger?
R- Para comunicarnos a largas distancias, y en una velocidad instantánea, para compartir archivos de todo tipo.
72. ¿Dónde se presentan las interfaces?
R- En enlaces electrónicos, y páginas de internet alrededor de la red.
73. ¿Es lo mismo Hipermedia que interfaces?
R- No porque en la hipermedia la persona puede crear documentos y cosas y entrar a otras de manera no secuencial.
74. ¿La Realidad Virtual en qué instrumentos se aplican y en que
áreas se utiliza?
R-Se utilizan instrumentos como lentes, cascos, guantes especiales y extrañas interfaces humanas.
75. ¿Cuál es el nivel de utilidad de las Herramientas de Desarrollo de Multimedia?
R- Su nivel de utilidad es máximo ante todo tipo de situaciones y profesiones, muchas de ellas las están haciendo indispensables.
76. ¿Las interfaces dónde se emplea?
R- Como instrumento por ejemplo en el mouse, como superficie en colores y texturas etc etc.
77. ¿Es lo mismo hipertexto que Hipermedia?
78. ¿En que áreas de la comunicación se emplea la Realidad Virtual?
79. ¿Para que utilizamos las Herramientas de Desarrollo de Multimedia?
R- Para administrar los elementos de multimedia individual y colectivamente, permite interactuar a sus usuarios, ofrecen facilidades.
80. ¿Las Cámaras Digitales qué función desarrollan?
R- La captura de fotos y videos en un disco flexible y reutilizable, evitando el uso del rollo y así el ahorro del portador.
81. ¿Cuál es el propósito de tener los lectores de código de barra?
R- Almacenar información elemental del producto.
82. ¿Describe algunos Componentes de Multimedia?
R- Imágenes, animaciones, textos, sonidos MIDI y digitales, secuencias de video.
83. ¿Para que nos sirven los elementos de la multimedia?
R- Para darle creatividad a las actividades tecnológicas que realicemos y para que muchas personas tengan acceso a la información.
84. Describe que es la web 2.0.
R- Es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia las aplicaciones web.
85. Desglosa los nombres de herramientas que se manejan en la web 2.0
R- Espacio de redacción de textos, modificación de textos, adjuntador de información.
No hay comentarios:
Publicar un comentario